Como muchos saben mi casa es un apartamento bastante grande para mi sola, por lo que decidí poner en alquiler las habitaciones desocupadas: una entrada de plata y compañía :) así el ultimo de abril llegaron dos marabinas estudiantes del ultimo semestre de arquitectura en LUZ con el fin de realizar sus pasantias, en principio, por 2 meses, pero al final se convirtieron en 5 y vaya que buenos 5 meses!
Recuerdo cuando las vi bajarse del taxi, se veían cansadas, pero emocionadas. La empatia fue inmediata. Parecía que nos conocíamos de toda la vida. Estaba contenta, acostumbrada a vivir con mujeres siempre, era como tener hermanas en casa otra vez.
Como llegaron a mi? bueno por un buen amigo marabino también compañero de las chicas en la universidad. Ricardo no imaginaba ni un poquito, creo yo, lo que había hecho jeje trajo a mi vida a dos hermanas maravillosas, a dos seres de luz, a dos compañeras de lucha. El tiempo transcurrido estuvo siempre lleno de aprendizajes recíprocos, de conversaciones enriquecedoras, de alegría, de fuerza, de honestidad, de amor...
Dalys, mi chinita de Maracaibo, mi flaca bella como creciste aquí en Caracas, cuantas lecciones nos diste! Que fuerza demostraste a tus padres. Que personalidad soltaste en las calles caraqueñas, que seguridad comenzaste a destilar...se que muchas veces te trate como una hija jeje pero como no hacerlo??? me recordabas mucho a mi prima Verónica, me recordabas mucho a mi, en los errores y desaciertos...no podía quedarme callada sin hacer nada. Tenia que hablarte, regañarte "porque la vida no es siempre como queremos que sea" ;) ...y tu también me hablaste y me regañaste... tu también fuiste mama, viniste también con enseñanzas y palabras certeras, con el orden y la limpieza, con la verdad siempre...me enseñaste que a veces se debe ser egoísta porque hay cosas que no se deben compartir o al menos saber con quien se deben compartir. Ademas viniste para presentarme la zulianidad, me trajiste el calor marabino, la bulla, el brollo, el lampazo, las friticas, la mayonesa en toa verga, el mami y papi, el patacón, la mandoca, la bailadera, la gozadera..."de la Pastora al Saladillo de un caraqueño a un zuliano" <3 en fin, me trajiste amistad, hermandad, alegría y amor. Para ti todo mi amor, todos mis mejores deseos, la promesa de ir a Maracaibo y mi eterno grito: " Mi chinita de Maracaaaiiiboooo" (me oyes???) te amo negra!!!!!
Cynthia, mi Cyn, mi culonsita :) wow! que decirte??? eres mi hermana, lo sabes, nos encontramos. Ahí desde que nos vimos hubo complicidad, camaradería, hermandad...no tengo palabras para agradecerte todo lo compartido y vivido juntas. Al igual que con Dalys, aprendí mucho. Crecimos juntas. Fuiste mi apoyo, mi escucha, mi amiga, mi hermana...aun lo eres y seguirás siéndolo. Son tantos los recuerdos de los momentos vividos y todos me hacen sonreír. Nuestras conversaciones, pintarnos las uñas (con Dalys y Marucha), cocinar, pelear con Lisa y Nucita, verte bailar, acabar las telas como es debido hahahahaha dígame esa primera semana ah? recuerdas? no paramos! compartir las cosas que leíamos o veíamos en internet, subir el ávila, hacer yoga, la playa! Ahí siempre dándonos recíprocamente. Eres de esas personas que me suman y jamas me restan :) y tu también me trajiste a Maracaibo a mi casa. Esa espontaneidad marabina, la ocurrencia, el swing al bailar, el hablar sin pelos en la lengua, el gusto por la cervecita bien fría, las risas, el tumbao al caminar...tu también me trajiste amor, amistad, hermandad, lealtad, confianza, alegría y sobre todo compañía en las aventuras!!! aquí estaríamos conversandito antes de irnos a dormir. Para ti todo mi amor, mi confianza, mis mejores vibras para tus sueños, también la promesa de volver a Maracaibo y la frase celebre: "Que necesidad hay....?" Te amo my chin! siempre!
No saben la falta que me hacen, el silencio en las madrugadas es horrible :( extraño sus venidas a media mañana a por el café o la leche en polvo, extraño la voz de Dalys, extraño el tumbao al caminar de Cyn, extraño las conversas, los domingos de manicure y pintarme el cabello, extraño ver dos camas en ese cuarto :( pero bueno las maracuchas llegaron ya para quedarse porque están conmigo siempre en corazón y mente, son mis otras hermanas, ahora tengo 4, pa que maaas??? jeje Valentina siempre pregunta por ustedes. Tengo en mi cuarto la primera camita que tuvo Dalys cuando llegaron y cuando la ve me pregunta si Dalys esta aquí :(
Las maracuchas llegaron ya,
vamo' a bailar un chachacha,
las maracuchas llegaron ya,
con lampazo pa' limpia,
las maracuchas llegaron ya,
con alegría y amor para dar!
Gracias por todo lo vivido y aprendido. Las amo enormemente. Gracias, siempre gracias!....
martes, 13 de noviembre de 2012
Amor de madre no hay dos...
Mi mamá me hace mucha falta. Y aunque siento que todo ha sido un proceso necesario para mi despertar, para mi real conexión con mi ser...no dejo de necesitarla.
Veo a mi alrededor las muchas relaciones madres-hijas(os) disfuncionales, raras, posesivas, de puras peleas y contradicciones...siento que mi relación con mamá fue especial y que más bien nos falto tiempo para terminar de consolidarla, de fortalecerla...nos falto tiempo para conocernos mas, sincerarnos mas...si bien puedo ver cosas positivas en su muerte... No puedo dejar de pensar que fue injusto!
Cuida tu relación con tu mamá. Mejorala, que evolucione. Que seas para ella una lección de vida. Si la tienes cerca disfrútala, aun a la distancia también busca la forma de disfrutarla. Mamá es el amor verdadero. El único que te pertenecerá y te poseerá de verdad...
Aunque no tengas sus mismas creencias, ni posturas, ni paradigmas, ni utopías, ni actitudes ante las situaciones que vives...haz que incluso en las diferencias logren fortalecer su unión :) aprovecha la oportunidad que tenemos de estar creciendo en este mundo del siglo 21...tiempo en el cual, sin duda, las relaciones con los padres son muy diferentes. Antes de los padres no se podía disentir o era muy difícil hacerlo... Hoy el disentir puede incluso unir mas a los padres con sus hijos y hacer de sus relaciones mas verdaderas. Hoy el disentir hace que los padres entiendan que los hijos no son solo suyos, sino de la vida.
Yo debo admitir que sigo triste por su ausencia. Que aún cuando estoy haciendo muchas cosas y reorganizándome, descubriéndome, conectando conmigo, con quien soy. Aun cuando la muerte trajo muchos aprendizajes y muchas personas maravillosas a mi vida, al final del día sigo deprimida, la tristeza se ve despojada de los distractores de la rutina...mamá y su muerte siguen ahí, en el cuarto contiguo al mío...en esa cama que empeño en llenar de cosas para no verla vacía. Lloro a diario. La recuerdo a diario y la necesito a diario...tu y todo aquel que tenga a su mamá no sabe la fortuna! Y no imagina el dolor de no tenerla.
Veo a mi alrededor las muchas relaciones madres-hijas(os) disfuncionales, raras, posesivas, de puras peleas y contradicciones...siento que mi relación con mamá fue especial y que más bien nos falto tiempo para terminar de consolidarla, de fortalecerla...nos falto tiempo para conocernos mas, sincerarnos mas...si bien puedo ver cosas positivas en su muerte... No puedo dejar de pensar que fue injusto!
Cuida tu relación con tu mamá. Mejorala, que evolucione. Que seas para ella una lección de vida. Si la tienes cerca disfrútala, aun a la distancia también busca la forma de disfrutarla. Mamá es el amor verdadero. El único que te pertenecerá y te poseerá de verdad...
Aunque no tengas sus mismas creencias, ni posturas, ni paradigmas, ni utopías, ni actitudes ante las situaciones que vives...haz que incluso en las diferencias logren fortalecer su unión :) aprovecha la oportunidad que tenemos de estar creciendo en este mundo del siglo 21...tiempo en el cual, sin duda, las relaciones con los padres son muy diferentes. Antes de los padres no se podía disentir o era muy difícil hacerlo... Hoy el disentir puede incluso unir mas a los padres con sus hijos y hacer de sus relaciones mas verdaderas. Hoy el disentir hace que los padres entiendan que los hijos no son solo suyos, sino de la vida.
Yo debo admitir que sigo triste por su ausencia. Que aún cuando estoy haciendo muchas cosas y reorganizándome, descubriéndome, conectando conmigo, con quien soy. Aun cuando la muerte trajo muchos aprendizajes y muchas personas maravillosas a mi vida, al final del día sigo deprimida, la tristeza se ve despojada de los distractores de la rutina...mamá y su muerte siguen ahí, en el cuarto contiguo al mío...en esa cama que empeño en llenar de cosas para no verla vacía. Lloro a diario. La recuerdo a diario y la necesito a diario...tu y todo aquel que tenga a su mamá no sabe la fortuna! Y no imagina el dolor de no tenerla.
Así que bueno aprovéchala siempre, a pesar de sus diferencias...!
La muerte de mamá me cambio y me hizo crecer de golpe, salir del nido y encontrarme sola, sin el apoyo, sin mi móvil...porque eso era mamá para mi. Pero, también su ausencia me ha hecho verme en el espejo y quitarme máscaras que, más de las veces, nos las ponemos por miedo o respeto a lo que nuestros padres nos dictan. Se que donde quiera que este está orgullosa de mi, de mi honestidad y de mi lucha diaria por ser yo misma :) llena de alegría, música, poesía, cocina, arte! Rodeada de buenos amigos-hermanos :) siendo tía favorita y consentidora. Y siendo la hermana solidaria y leal que siempre he sido. Se que aunque hay cambios en mi que ella, desde sus valores, no vería bien, me entiende más que a nadie, quizás la he hecho cambiar de parecer ;)
Quiero que todo aquel que tenga a su mamá la aprecie como es debido, venga como venga ese paquete porque a pesar de todo estoy segura que tu mamá te ha permitido hacer y ser...si sientes que nos es así probablemente el problema este en ti.
Aquí un poema maravilloso de Gibran:
Tus hijos no son tus hijos
Tus hijos no son tus hijos
son hijos e hijas de la vida
deseosa de si misma.
No vienen de ti, sino a traves de ti
y aunque estén contigo
no te pertenecen.
Puedes darles tu amor,
pero no tus pensamientos, pues,
ellos tienen sus propios pensamientos.
Puedes abrigar sus cuerpos,
pero no sus almas, porque ellas,
viven en la casa del mañana,
que no puedes visitar
ni siquiera en sueños.
Puedes esforzarte en ser como ellos,
pero no procures hacerlos semejantes a ti
porque la vida no retrocede,
ni se detiene en el ayer.
Tú eres el arco del cual, tus hijos
como flechas vivas son lanzados.
Deja que la inclinacion
en tu mano de arquero
sea para la felicidad.
Kahlil Gibran
La muerte de mamá me cambio y me hizo crecer de golpe, salir del nido y encontrarme sola, sin el apoyo, sin mi móvil...porque eso era mamá para mi. Pero, también su ausencia me ha hecho verme en el espejo y quitarme máscaras que, más de las veces, nos las ponemos por miedo o respeto a lo que nuestros padres nos dictan. Se que donde quiera que este está orgullosa de mi, de mi honestidad y de mi lucha diaria por ser yo misma :) llena de alegría, música, poesía, cocina, arte! Rodeada de buenos amigos-hermanos :) siendo tía favorita y consentidora. Y siendo la hermana solidaria y leal que siempre he sido. Se que aunque hay cambios en mi que ella, desde sus valores, no vería bien, me entiende más que a nadie, quizás la he hecho cambiar de parecer ;)
Quiero que todo aquel que tenga a su mamá la aprecie como es debido, venga como venga ese paquete porque a pesar de todo estoy segura que tu mamá te ha permitido hacer y ser...si sientes que nos es así probablemente el problema este en ti.
Aquí un poema maravilloso de Gibran:
Tus hijos no son tus hijos
Tus hijos no son tus hijos
son hijos e hijas de la vida
deseosa de si misma.
No vienen de ti, sino a traves de ti
y aunque estén contigo
no te pertenecen.
Puedes darles tu amor,
pero no tus pensamientos, pues,
ellos tienen sus propios pensamientos.
Puedes abrigar sus cuerpos,
pero no sus almas, porque ellas,
viven en la casa del mañana,
que no puedes visitar
ni siquiera en sueños.
Puedes esforzarte en ser como ellos,
pero no procures hacerlos semejantes a ti
porque la vida no retrocede,
ni se detiene en el ayer.
Tú eres el arco del cual, tus hijos
como flechas vivas son lanzados.
Deja que la inclinacion
en tu mano de arquero
sea para la felicidad.
Kahlil Gibran
Suscribirse a:
Entradas (Atom)